La cámara de Neubauer es un dispositivo utilizado en laboratorios de biología y medicina para contar células en una suspensión líquida, como sangre, orina, cultivos celulares o líquidos cefalorraquídeos. Consiste en un portaobjetos con una o dos cámaras que presentan una cuadrícula grabada en su fondo, diseñada para facilitar el conteo preciso de células bajo el microscopio.
Características y funcionamiento:
Estructura: Cada cámara tiene una cuadrícula dividida en 9 grandes cuadrados de 1 mm², subdivididos en 16 cuadrados más pequeños. La profundidad de la cámara es de 0,1 mm, lo que permite calcular el volumen de la muestra observada.
Uso: Se coloca una gota de la muestra en la cámara, se cubre con un cubreobjetos y se deja reposar para permitir que las células se distribuyan uniformemente. Luego, se observa al microscopio y se cuentan las células en las áreas definidas de la cuadrícula.
Cálculo de concentración celular: La concentración de células en la muestra se calcula utilizando la fórmula:
Células/μL = (células contadas) / [(área contada en mm²) × profundidad de la cámara (mm)] × dilución
Hematología: Para contar leucocitos, eritrocitos y plaquetas en sangre.
Análisis de fertilidad: Para determinar la concentración de espermatozoides en una muestra de semen.
Microbiología: Para contar bacterias o levaduras en cultivos.
Biología celular: Para medir la densidad celular en cultivos.
Colecciones: Productos de laboratorio